Reflexión Final



Reflexión final:
   La reflexión final es un poco complicada para mi, pues soy de muy pocas palabras, pero quiero recalcar que la práctica profesional II ha sido una gran experiencia para mi formación docente; se que todas las actividades que hagamos son muy significativas, pero esta marco mi vida y mi profesión.
   Cumplir con los roles docentes en la Escuela Básica Nacional Bolivariana “Miguel Ángel Jusayu”, fue muy gratificante, pues en esta institución me sentí como en familia gracias a la gran atención que nos brindaron todos los integrantes de esta casa de estudio, desde la directora pasando por los alumnos hasta el personal obrero.
   Aquí comprendí que toda la teoría, muy significativa que nos brindaron la profesora Nelia González y Carmen Zabala, se puede llevar a cabo, pues es una institución que tiene mucha carencia material, pero que tiene gran riqueza espiritual; pues ver a los docentes trabajando con gran motivación en todas las actividades planificadas para el disfrute de los alumnos y sus representantes es muy motivador.
   Ser docente es ver al alumno desde la mirada del amor, aplicando estrategias de aprendizaje significativo, permitirle crear o construir su propio conocimiento sin olvidar que somos el mediador de su aprendizaje, aplicar juegos didácticos no es para que el alumno pase el tiempo y el docente pueda descansar, al contrario estos deben ir en busca o en el descubrimiento de sus potencialidades, desarrollo de habilidades y exploración de su imaginación. Son muchas las estrategias de aprendizaje y enseñanza que podemos aplicar, los invito a que las exploren y las pongan en práctica.
   La experiencia en el aula fue única; conocer e integrarme con los alumnos de 2 “A”, es indescriptible, son niños y niñas maravillosos (as), con bajo rendimiento escolar, pero con un gran amor en sus corazones, ese sentimiento que ellos despertaron en mi, era el motivo por el cual asistía con agrado a mis practicas, con ellos aprendí a ver el mundo desde otro punto de vista; no importa lo material o las herramientas escolares que tengas para estudiar, lo más importante son las ganas y la motivación que tengas para asistir a clase y QUERER ES PODER. Gracias a esto entregue todo de mi tanto personal como profesional.
   Muchas veces dije; Yessica esto no es lo tuyo, pero respiraba profundo aplicando la pedagogía del silencio y reflexionaba, ser docente es lo que siempre quisiste y si te caes tienes derecho a levantarte, lucha por tus sueños y recordaba los buenos momentos que pasaba con mis niños (alumnos) y seguía adelante…y aquí estoy culminando mi blog para que ustedes pueda disfrutar de mis experiencias.
   Quiero agradecerle a DIOS, por el gran cambio que le dio a mi vida, pues este nuevo camino que me enseño lo veía oscuro y sin sentido; pero él me llevaba de su mano y le estoy más que agradecida por haberme ayudado a aclarar el camino, que ahora es lleno de colores y grandes experiencias. Gracias a mis padres, mis hermanitos y mi novio por apoyarme en mis estudios, a la profesora Nelia González, por brindarnos todos sus conocimientos y ser la guía de este camino.
¿Qué es un maestro?
No es aquel que enseña algo,
Sino aquel que inspira al alumno
A dar lo mejor de si
Para descubrir un conocimiento que
Ya tiene dentro de su alma.
(Paulo Coelho).










que logremos ser:                     














No hay comentarios:

Publicar un comentario